Hoy varios de mis compañeros de trabajo recibieron la mala noticia de que sus horas de trabajo por semana fueron reducidas. Es una compañía que lleva 53 años de operación y cuyos servicios son considerados “esenciales”. Esto le ha permitido continuar funcionado durante toda la cuarentena. Sin embargo, la cantidad de trabajo recibido ha bajado tanto que hubo que bajar los gastos operacionales por salarios drásticamente. Ya hace 3 semanas se hizo una reducción en la fuerza laboral de 20%. Pueden pensar que una reducción de horas es mejor que ser despedido ya que hay 33 millones de personas desempleadas en los Estados Unidos a causa de la pandemia. Pero a algunos de ellos le bajaron 10 horas semanales, en otras palabras, un 25% de su ingreso. ¿Qué pasaría en tu hogar, si el ingreso inesperadamente bajara en un 25%?
¿Qué pasaría en tu hogar, si el ingreso inesperadamente bajara en un 25%?
Esto es el clásico ejemplo de la Paz Financiera y la razón por la que te enseño y motivo a que salgas de las deudas lo antes posible. Uno de mis jóvenes colegas estaba muy preocupado porque tiene un préstamo estudiantil bien pesado (sobre $100,000), y otras deudas por cubrir. Por otro lado, yo estoy totalmente tranquilo con la posibilidad de que me despidan. Con la fé en Dios, sabemos que él nos proveerá. Pero también hemos hecho nuestra parte durante los últimos años con las herramientas que Dios nos ha dado, como la de nuestro ingreso. Ya hace mucho que NO tenemos deudas, y además estamos acostumbrados a vivir con mucho menos de lo que ganamos. Si todo sale mal, y es necesario irme a buscar otro ingreso, sabemos que tenemos nuestro fondo de emergencia de 6 meses disponible. El fondo de emergencia nos permitiría sobrevivir por 6 meses sin cambiar nuestro estilo de vida durante el periodo de transición. Y si hiciéramos recortes drásticos en el presupuesto, ese fondo de emergencia podría durar hasta 9 meses con nada de ingresos. Si llega el día, y me despiden… me iría a la casa sumamente tranquilo y me tomaría unas merecidas vacaciones mientras considero cautelosamente el próximo paso junto con mi esposa. ESO, mi gente, es Paz Financiera.
Afortunadamente, mi salario NO es el único ingreso del hogar. El mayor beneficio de llevar años viviendo con menos de lo que ganamos para crear “assets” es que ya tenemos algunos ingresos pasivos. Gracias a Dios, tenemos ingresos de inversiones en bienes raíces, ingresos de inversiones en el mercado de valores, ingresos del negocio de mi esposa como “Asesora y Estratega de Becas Estudiantiles” (Raymarie.com), e ingresos de mi negocio como Coach de Finanzas Personales. Esto significa que si me quedo desempleado ni siquiera habría que cubrir todos los gastos durante un periodo de transición con el fondo de emergencia. Eso alargaría la vida de ese fondo de emergencia aún más y me daría la flexibilidad de buscar empleo con calma, y darme el lujo de solo aceptar una buena oferta de empleo y no la primera que llegue. ESO, mi gente, es Paz Financiera.
Pensándolo mejor… si me despiden, quizás me dedique a llevarles educación financiera a tiempo completo. ¿Qué opinan?
Escucha nuestro podcast y déjanos saber cómo vas progresando. Si tienes alguna pregunta o necesitas un consejo, únete a nuestro grupo de Facebook Preguntas sobre finanzas personales y escríbenos. Somos una comunidad con ideas similares que desean administrar mejor su dinero, dejar de vivir de cheque a cheque y alcanzar la libertad financiera.