El coronavirus #COVID-19 está en nuestra mente, en las noticias, y en nuestras conversaciones. El miedo y hasta el pánico se han hecho más viral que el propio virus. Pero el vivir y el tomar decisiones con miedo no ayuda y no es necesario. Estar preparados para situaciones así, sí es necesario. Eso nos permite enfrentar estas situaciones con calma lo cual es mucho más saludable.
Los gastos imprevistos o inesperados durante momentos difíciles pueden generar mucha preocupación. Es posible que tu presupuesto de Marzo esté fuera de control. Pero es necesario mantener la calma y tomar decisiones sabias para que podamos lograr salir de esta situación sin tomar decisiones financieras que lamentemos luego.
Aquí te van 5 consejos para lidiar con lo inesperado
1. ELIMINA LO INNECESARIO
Cuando situaciones así nos obligan a hacer gastos adicionales a los regulares, hay que hacer espacio en el presupuesto eliminando cosas innecesarias. Solo así podremos “cuadrar” el mes a pesar de la crisis. Si nos tenemos que quedar en la casa de tres a cuatro semanas por esta situación, revisa tu presupuesto y decide que áreas puedes reducir ó eliminar y que áreas tienes que aumentar. Este no es momento de lujos ni caprichos, es momento de cubrir las verdaderas necesidades. Hay que cubrir primero las “4 paredes” discutidas en el 2do episodio de nuestro podcast. Por ejemplo, quizás puedas reducir el presupuesto para entretenimiento fuera del hogar y aumentar el presupuesto de la comida. Con las escuelas cerradas, tus niños (y los no-tan-niños) comerán todo a la vista como pirañas. Este es un tiempo de vivir con poco, unidos en familia.
2. UTILIZA TU FONDO DE EMERGENCIA
Idealmente, deberías tener un fondo de emergencia en una cuenta de fácil acceso para cubrir de tres a seis meses de gastos. Si en medio de esta crisis, necesitas hacer gastos mayores a lo que recibirás de ingreso, usa tu fondo de emergencia en paz. Es para esto que existe ese fondo de emergencia. En el caso extremo de que esto se extienda, no puedas trabajar, y ya no te quede dinero en el fondo de emergencia, puedes considerar liquidar inversiones que no estén en cuentas de retiro. Sin embargo, esto debe evitarse ya que el mercado de la bolsa de valores también ha sufrido durante este tiempo y el costo de oportunidad será grande.
3. RELÁJATE.
Haz actividades en la casa, que no expongan tu familia a peligros ni le añadan una carga más grande a tu presupuesto pero que te ayuden a dejar de pensar en la crisis. Juegos de mesa, películas, karaoke, caminatas por el vecindario, jugar con las mascotas, jugar en el patio, limpieza de primavera, etc. Si estas entre los Pasitos 4-7, puedes relajarte aún más y respirar tranquilamente porque no tienes deudas y tienes un fondo de emergencia completo. Así que úsalo si lo necesitas y no te olvides de ayudar aquellos en necesidad.
4. NO LIQUIDE SU RETIRO.
Es un mal momento de mover o liquidar cuentas de inversión. Los mercados están reaccionado a esta situación. En general, se dice que las inversiones son con como una montaña rusa, se sube y se baja, pero nadie se debe tirar del carrito a mitad de camino. Espere que las cosas se normalicen antes de hacer cambios drásticos en sus inversiones. Si ya estás cercano a la jubilación, consulte con su “financial advisor” para que desarrolle un plan de acción.
5. NO UTILIZE CREDITO.
Si no tienes fondo de emergencia, vive con lo mínimo, y no dejes que el miedo sea la causa de tus deudas. Es cierto que estamos en un estado de emergencia temporero, y eso trae consigo ciertas preocupaciones, pero no se desespere. Cubra sus necesidades básicas, y aguante los deseos de gastar el dinero que no tiene. Sea fuerte y valiente, podemos superar esto juntos.
Si tu presupuesto de Marzo quedó un poco alborotado, no te desanimes. Aunque el corona virus #COVID-19 esté en nuestra mente, en las noticias, y en nuestras conversaciones, no permitas que el miedo se apodere de tí. Te invito a que te unas a nuestro grupo de Facebook, donde puedes hacer preguntas y conectarte con otros que tengan las mismas preocupaciones. Por otro lado, si estás saludable financieramente y estás en el baby step 7 con algún dinerito disponible, quizás sea un buen momento para invertir.